Bienvenidos a nuestra tienda!

Llevate este combo de 2 libros de Luciano Lutereau con un 15% de descuento!!


Galanes inmaduros:


Al acercarse a la segunda mitad de la vida, los varones atraviesan una serie de conflictos personales que repercuten de manera directa sibre sus vinculos íntimos. ¿Qué quiere un varón después de los cuarenta? ¿Cuál es la relación que entabla con su deseo? ¿Es posible sostenes el vitalismo más allá de la etapa productiva? Existe un conflicto troncal que conecta las multiples crisis que pudieran atraversar estos sujetos y es que, con la disminuci{on de la potencia juvenil, merma también la intensidad del deseo.


La pareja en disputa:


Con su nuevo libro, La pareja en disputa, Luciano Lutereau vuelve a poner en discusión la problemática de los

lazos en el marco de la hipermodernidad. Con el auge de las aplicaciones para citas y el sexo virtual, el anhelo

de formar una pareja ha ido mutando considerablemente. Mientras el —tan capitalista y, por ende, bien

llamado— “mercado del deseo” amplía su oferta, curiosamente, nos sentimos cada vez más solos. Muchos

defienden la soltería como último bastión de libertad; otros la padecen como la forma más mezquina de

subsistencia. Una cosa es segura... ¡qué difícil se hizo estar juntos!

Este es el punto que aborda y desviste la mirada sagaz del psicoanalista y filósofo Luciano Lutereau. ¿Por qué

el nuestro es el tiempo del sexo sin erotismo? ¿Es lo mismo coger que desear? Si el modelo de pareja de

antaño era el resultado de una búsqueda de consenso, el de ahora, nos advierte el autor, se ha reducido a una

sociedad de socorro mutua en la que el deseo es siempre un tercero en discordia. En definitiva, ¿no será que

le pedimos mucho al amor? Sobre esto apunta el prólogo del reconocido psicoanalista Joseph Knobel Freud,

quien sugiere que quizá el problema no radique tanto en poder estar juntos sino, antes bien, en aprender a

estar solos. Los dos epílogos que completan el libro también hacen su aporte a la cuestión; mientras que

Claudia Zuschterman se pregunta si no es en la conformación de una familia en donde se origina el conflicto,

Trinidad Avaria piensa cómo logramos volver a amar después del amor.

Solteros en pareja, separados que se juntan, convivientes que se aíslan, son todas paradojas de la

hipermodernidad. El libro de Luciano Lutereau, que bien podría servir como un lúcido retrato de época, deja

al descubierto la agonía de ciertos modelos de vida que nos dejan perplejos e insatisfechos, pretendiendo asir

lo inasible —es decir, el deseo—, como perros persiguiendo su propia cola.


Combo Luciano Lutereau: Galanes inmaduros y La pareja en disputa, Letars del Sur

$7.200,00 $6.120,00 15% OFF

3 cuotas sin interés de $2.040,00

10% de descuento pagando con efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Llevate este combo de 2 libros de Luciano Lutereau con un 15% de descuento!!


Galanes inmaduros:


Al acercarse a la segunda mitad de la vida, los varones atraviesan una serie de conflictos personales que repercuten de manera directa sibre sus vinculos íntimos. ¿Qué quiere un varón después de los cuarenta? ¿Cuál es la relación que entabla con su deseo? ¿Es posible sostenes el vitalismo más allá de la etapa productiva? Existe un conflicto troncal que conecta las multiples crisis que pudieran atraversar estos sujetos y es que, con la disminuci{on de la potencia juvenil, merma también la intensidad del deseo.


La pareja en disputa:


Con su nuevo libro, La pareja en disputa, Luciano Lutereau vuelve a poner en discusión la problemática de los

lazos en el marco de la hipermodernidad. Con el auge de las aplicaciones para citas y el sexo virtual, el anhelo

de formar una pareja ha ido mutando considerablemente. Mientras el —tan capitalista y, por ende, bien

llamado— “mercado del deseo” amplía su oferta, curiosamente, nos sentimos cada vez más solos. Muchos

defienden la soltería como último bastión de libertad; otros la padecen como la forma más mezquina de

subsistencia. Una cosa es segura... ¡qué difícil se hizo estar juntos!

Este es el punto que aborda y desviste la mirada sagaz del psicoanalista y filósofo Luciano Lutereau. ¿Por qué

el nuestro es el tiempo del sexo sin erotismo? ¿Es lo mismo coger que desear? Si el modelo de pareja de

antaño era el resultado de una búsqueda de consenso, el de ahora, nos advierte el autor, se ha reducido a una

sociedad de socorro mutua en la que el deseo es siempre un tercero en discordia. En definitiva, ¿no será que

le pedimos mucho al amor? Sobre esto apunta el prólogo del reconocido psicoanalista Joseph Knobel Freud,

quien sugiere que quizá el problema no radique tanto en poder estar juntos sino, antes bien, en aprender a

estar solos. Los dos epílogos que completan el libro también hacen su aporte a la cuestión; mientras que

Claudia Zuschterman se pregunta si no es en la conformación de una familia en donde se origina el conflicto,

Trinidad Avaria piensa cómo logramos volver a amar después del amor.

Solteros en pareja, separados que se juntan, convivientes que se aíslan, son todas paradojas de la

hipermodernidad. El libro de Luciano Lutereau, que bien podría servir como un lúcido retrato de época, deja

al descubierto la agonía de ciertos modelos de vida que nos dejan perplejos e insatisfechos, pretendiendo asir

lo inasible —es decir, el deseo—, como perros persiguiendo su propia cola.


Mi carrito