Bienvenidos a nuestra tienda!

La monogamia al desnudo. Notas para una crítica feminista reúne trabajos recientes

de las autoras en torno a la noción de monogamia. La cuestión se inscribe también en

investigaciones más amplias sobre algunas líneas del feminismo y la filosofía política

contemporánea que, como grupo, han llevado adelante. Como objetivo general, esta obra se

propone considerar esa multiplicidad de sentidos y funciones del mandato monogámico como

un ideal aglutinante y organizador de la subjetividad generizada. Cada uno de los artículos está

dedicado a tematizar alguna de las líneas conceptuales implicadas en la representación

monogámica: el cuestionamiento a las justificaciones científicas de la experiencia amorosa

monogámica por parte de la neurociencia, el análisis de la monogamia como norma moral e

institucional, el ideal del amor romántico, las formas de concebir y practicar el parentesco, o la

consideración de un desorden simbólico que contribuiría a alterar la norma monogámica. Si

bien la mayoría de los artículos que integran La monogamia al desnudo. Notas para una crítica

feminista tiene autoría individual en su firma, algo que los caracteriza es que surgen al calor de

diálogos en el grupo, por lo que los yos que los forman, como indica la cita de Virginia Woolf,

“tienen lazos en otra parte, simpatías, pequeños códigos y derechos propios”. En este sentido,

todas las autoras están presentes, aun cuando sus pensamientos no sean homogéneos ni

estén exentos de conflictos y disidencias

La monogamia al desnudo, Autorxs varios, Waldhuter Editores

$16.990,00

10% OFF con Efectivo

Precio final: $15.291,00

3 cuotas sin interés de $5.663,33

Calculá el costo de envío

La monogamia al desnudo. Notas para una crítica feminista reúne trabajos recientes

de las autoras en torno a la noción de monogamia. La cuestión se inscribe también en

investigaciones más amplias sobre algunas líneas del feminismo y la filosofía política

contemporánea que, como grupo, han llevado adelante. Como objetivo general, esta obra se

propone considerar esa multiplicidad de sentidos y funciones del mandato monogámico como

un ideal aglutinante y organizador de la subjetividad generizada. Cada uno de los artículos está

dedicado a tematizar alguna de las líneas conceptuales implicadas en la representación

monogámica: el cuestionamiento a las justificaciones científicas de la experiencia amorosa

monogámica por parte de la neurociencia, el análisis de la monogamia como norma moral e

institucional, el ideal del amor romántico, las formas de concebir y practicar el parentesco, o la

consideración de un desorden simbólico que contribuiría a alterar la norma monogámica. Si

bien la mayoría de los artículos que integran La monogamia al desnudo. Notas para una crítica

feminista tiene autoría individual en su firma, algo que los caracteriza es que surgen al calor de

diálogos en el grupo, por lo que los yos que los forman, como indica la cita de Virginia Woolf,

“tienen lazos en otra parte, simpatías, pequeños códigos y derechos propios”. En este sentido,

todas las autoras están presentes, aun cuando sus pensamientos no sean homogéneos ni

estén exentos de conflictos y disidencias

Mi carrito