Bienvenidos a nuestra tienda!

Milcíades Peña fue uno de los historiadores marxistas más importantes de Argentina y uno de los autores

más originales de su tiempo. La influencia de su obra sobre varias generaciones de militantes,

investigadores y académicos contrasta, no obstante, con la escasa difusión de sus escritos, muchos de ellos

de difícil acceso. El presente libro apunta a revertir, en parte, esta vacancia, trayendo al lector dos textos

de Peña que condensan más de una década de trabajo en su intensa y corta vida.

En ellos se puede hallar gran parte de los estudios publicados en la revista Fichas. En este proyecto Peña no

partió de cero, profundizó en elaboraciones producidas por los grupos trotskistas argentinos de los que

había formado parte, aportando originalidad y un notable trabajo de investigación. Fichas abordó varios de

los nudos centrales para comprender la historia argentina del siglo XX: el origen de las clases dominantes

locales, la estructura económica del país en sus vínculos con el imperialismo, el debate sobre la existencia

de una “burguesía nacional”, la caracterización del peronismo y una reflexión sobre los problemas de la

revolución y el socialismo en América Latina; utilizando para ello las categorías del pensamiento marxista

de tradición trotskista.

Debates sobre burguesía argentina, liberación nacional y peronismo, M. Peña, IPS

$25.500,00

3 cuotas sin interés de $8.500,00

10% de descuento pagando con efectivo

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Milcíades Peña fue uno de los historiadores marxistas más importantes de Argentina y uno de los autores

más originales de su tiempo. La influencia de su obra sobre varias generaciones de militantes,

investigadores y académicos contrasta, no obstante, con la escasa difusión de sus escritos, muchos de ellos

de difícil acceso. El presente libro apunta a revertir, en parte, esta vacancia, trayendo al lector dos textos

de Peña que condensan más de una década de trabajo en su intensa y corta vida.

En ellos se puede hallar gran parte de los estudios publicados en la revista Fichas. En este proyecto Peña no

partió de cero, profundizó en elaboraciones producidas por los grupos trotskistas argentinos de los que

había formado parte, aportando originalidad y un notable trabajo de investigación. Fichas abordó varios de

los nudos centrales para comprender la historia argentina del siglo XX: el origen de las clases dominantes

locales, la estructura económica del país en sus vínculos con el imperialismo, el debate sobre la existencia

de una “burguesía nacional”, la caracterización del peronismo y una reflexión sobre los problemas de la

revolución y el socialismo en América Latina; utilizando para ello las categorías del pensamiento marxista

de tradición trotskista.

Mi carrito