Bienvenidos a nuestra tienda!

Podríamos enunciar, tal vez, una ley que indica que cada

gran filósofo, cada gran crítico, cada gran ensayista tiene

que vérselas, al menos una vez, con un gran texto canónico.

Podríamos decir, también, que la obra entera de Jacques

Derrida merodea en torno a esos grandes asuntos, que

alcanza un punto máximo en este libro, en el que lleva

adelante una extraordinaria lectura de Ante la ley, de Franz

Kafka, texto clave de la literatura moderna. Armado de un arsenal que incluye una erudición sor-

prendente, Derrida indaga críticamente cada una de las instituciones que atraviesan el relato de Kafka: de la firma, el

lugar del título y del autor, al mesianismo judío; de la cuestión

de la ley y el juicio, a una relectura de la filosofía moderna y

el psicoanálisis.

Pocos relatos tan enigmáticos, filosóficos, metafóricos,

como Ante la ley, y pocos textos tan a la altura del de Kafka

como el de Derrida. El cruce entre ambos, el choque y las

astillas que de allí resultan, desemboca en una escritura

que avanza por caminos que deconstruyen la idea misma

que tenemos de qué es un texto, qué es un autor, qué es la

tradición judía en la modernidad, qué es la literatura.

Jacques Derrida nació en El-Biar, Argelia francesa, en 1930, y

murió en París en 2004. Es uno de los filósofos más importantes

del siglo XX. Escribió más de sesenta libros, entre ellos De la

gramatología, Fuerza de ley y La escritura y la diferencia.

Prejuicios. Una lectura de Kafka y Ante la Ley, Jacques Derrida, Mardulce

$20.000,00

10% OFF con Efectivo

Precio final: $18.000,00

3 cuotas sin interés de $6.666,67

Calculá el costo de envío

Podríamos enunciar, tal vez, una ley que indica que cada

gran filósofo, cada gran crítico, cada gran ensayista tiene

que vérselas, al menos una vez, con un gran texto canónico.

Podríamos decir, también, que la obra entera de Jacques

Derrida merodea en torno a esos grandes asuntos, que

alcanza un punto máximo en este libro, en el que lleva

adelante una extraordinaria lectura de Ante la ley, de Franz

Kafka, texto clave de la literatura moderna. Armado de un arsenal que incluye una erudición sor-

prendente, Derrida indaga críticamente cada una de las instituciones que atraviesan el relato de Kafka: de la firma, el

lugar del título y del autor, al mesianismo judío; de la cuestión

de la ley y el juicio, a una relectura de la filosofía moderna y

el psicoanálisis.

Pocos relatos tan enigmáticos, filosóficos, metafóricos,

como Ante la ley, y pocos textos tan a la altura del de Kafka

como el de Derrida. El cruce entre ambos, el choque y las

astillas que de allí resultan, desemboca en una escritura

que avanza por caminos que deconstruyen la idea misma

que tenemos de qué es un texto, qué es un autor, qué es la

tradición judía en la modernidad, qué es la literatura.

Jacques Derrida nació en El-Biar, Argelia francesa, en 1930, y

murió en París en 2004. Es uno de los filósofos más importantes

del siglo XX. Escribió más de sesenta libros, entre ellos De la

gramatología, Fuerza de ley y La escritura y la diferencia.

Mi carrito